CURSO DE ELECTRÓNICA APLICADA.

VISTA DE UNA REPARACIÓN DE EQUIPO ELECTRÓNICO.
El presente es un Curso de Electrónica Aplicada y tiene como objetivo formar técnicos con sólida base teórico-práctica en las principales ramas básicas de la electrónica.
En la elección de los temas a tratar en nuestro curso se tomo en cuenta el estado de la electrónica actual, y la posible evolución en un mediano plazo teniendo en cuenta las posibilidades laborales de acuerdo a las tendencias del mercado.
Por este motivo se incluyen temas tales como sistemas electrónicos del automóvil, amplificación y distribución de sonido, equipos de radio y tv, control de potencia eléctrica y tecnologías aplicables al bienestar y seguridad en el hogar. Dentro de estos están los equipos de aire acondicionado, equipos diversos de linea blanca y portones a control remoto por mencionar algunos.
Algunos temas del curso se enfocan desde el punto de vista del funcionamiento y de la reparación tal como es el caso de los sistemas electrónicos del automóvil, computadoras, equipos de radio y tv. Otros desde el punto de vista del diseño tal como es el caso de amplificadores de audio y sistemas diversos de control digital.
El estudiante en poco tiempo será capaz de diseñar circuitos sencillos y prácticos para distintas aplicaciones, y también dar mantenimiento a equipos electrodomésticos y de electrónica industrial y automotriz.
Sin embargo hay que mencionar que se trata de un curso intensivo que requiere cierto esfuerzo por parte del estudiante. El mismo deberá poner tiempo y empeño para lograr una asimilación firme del curso.
Al mismo tiempo logrará la apertura de múltiples oportunidades laborales en distintos campos, tanto por cuenta propia como al servicio de otra empresa.
PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRÓNICA APLICADA.
Módulo 1- Unidades fundamentales. Circuitos de corriente contínua. Leyes de Ohm y Kirchhoff. Resistencias en serie y paralelo. Fuentes de tensión y de corriente. Resistencias, Preset y potenciómetros. Estudio de instrumentos y sus errores. Diseño de ampliaciones de escala y puntas accesorias. Mediciones prácticas y comprobación de leyes. Prácticas con simuladores. Lámpara serie. Uso del soldador tipo cautín. Herramientas de Electricidad. Sensores resistivos automotrices.
Módulo 2- Análisis de mallas y nudos. Teoremas de Thévenin y Norton. Puente de Weathstone. Teorema de máxima transferencia de potencia. Corriente alterna. Capacidad e Inductancia. Circuitos RC y RL en corriente alterna y contínua. Constante de tiempo. Prácticas de Fuentes y reguladores con CI. Osciloscopio y mediciones. Comprobación de teoremas básicos. Practicas de soldadura con cautín. Prueba de condensadores y otros. Reparación de circuitos impresos. Construcción y uso de lámpara serie. Fusibles y colores en autos. Sensores diversos de autos. Introducción a semiconductores.
Módulo 3- Triangulo de impedancias y corrección del factor de potencia. Fusibles y varistores. Rendimiento energético de baterias. Diodos. Zener, fotodiodos, diodos Schootky. Diseño de circuitos con Zener. Prácticas con diodos. Transformadores y autotransformadores. Construcción de transformadores. Diseño de fuentes de alimentación lineales. Filtros C, LC y en PI. Fuentes simétricas. Duplicadores y triplicadores. Medición y reemplazo de diodos diversos. Diodos en alternadores. Sensores de mariposa y colisión de autos. Sensores de temperatura en autos.
Módulo 4- Circuitos rlc serie y paralelo. Fundamentos de resonancia. Parámetros de baterías diversas. Transistores bipolares. Curvas, saturación corte y región activa. Diseño de polarización. Acoplamiento en Corriente continua. Estabilidad. Darlington. Fototransistores y optoacopladores. Fuentes de corriente. Reguladores transistorizados básicos. Medición de transistores bjt. Prácticas de polarización, estabilidad y regulación. Sensores diversos, potenciómetros LVDT, termopares, termistores, ultrasónicos etc. Sensores de temperatura de auto diversos, Medición de sensores de temperatura. Sonda Lambda.
Módulo 5- Elementos de captación de sonido. Amplificación con transistores BJT. Modelo en T y en PI. Resistencia de entrada, salida, ganancia de voltaje y de corriente. Amplificadores multietapas. Modelos equivalentes del FET. Fuente de corriente y zona Óhmica. Amplificación en pequeña señal con FET. Prácticas con FET. Sensores 2. Tacómetros, efecto HALL, de Lengueta, Galgas extensiométricas. Mercurio etc. Medición de sensores industriales. Medición de transistores FET. Técnica de la soldadura. Trabajos con aire caliente en componentes SMD. Receptores infrarojos. Reparaciones electrónicas básicas. Regulador de voltaje de alternador. Encendido electrónico básico.
Módulo 6- Elementos de reproducción de sonido. Amplificadores de potencia de audio. Clase A, y B. Funcionamiento de etapas con simetría complementaria. Cálculos de potencia, rendimiento, y ganancia. Diferentes configuraciones de polarización. Medición de integrados de salida de audio. Sistemas digitales. Sistemas de numeración. Compuertas. Álgebra de Boole. Multiplexores y demultiplexores. Codificadores y decodificadores. Familias Lógicas. Prácticas con CI Digitales. Display. Simulación de circuitos digitales. Mas trabajos con soldador de aire caliente con integrados LSI. Practicas de taller diversas. Fundamentos de corriente trifásica. Fundamentos de motores de corriente alterna.
Módulo 7-. Amplificadores operacionales. Funcionamiento. Configuraciones mas comunes. Circuitos pulsátiles transistorizados. CI Timmer 555. Aplicaciones básicas. Circuitos secuenciales. FF RS, D, JK, y T. Contadores y registros. Simulación de circuitos digitales. Diseño de reloj digital. Secuenciales de luces. Punta Lógica. Como localizar fallas sin desoldar componentes. Fallas térmicas. Placas de aire acondicionado. Sensores automotrices diversos de amplio uso. Otros circuitos automotrices. Placas de portones a control remoto. Fuentes lineales y fuentes para equipos de bajo consumo. Módulos integrados específicos.
Módulo 8- Estudio básico de memorias y Microcontroladores. Herramientas de software. Determinación de fallas en circuitos con microcontroladores. Lectura de memorias. Conceptos fundamentales de radio. Circuitos resonantes serie y paralelo. Amplificadores y osciladores de RF. Osciladores a cristal. Receptor superheterodino. RADIO AM. Tiristores. Diodo Schockley, Diac, SCR, TRIACS. IGBT. Fuentes conmutadas, regulador en serie, regulador elevador, regulador negativo, fuentes Fly-back, y métodos de revisación y reparación. Mas trabajos con soldador de aire caliente en microcontroladores y memorias. Reparación de deshumidificador. Prueba de componentes electrónicos en placa sin desoldar.
Módulo 9- Fundamentos de FM, análisis de una señal de fm, receptores de fm y métodos de detección. FM Estereo, método de transmisión y recepción. Sistema básico de TV B&N. Señal compuesta de video en tv color. Sistemas de tv color, PAL, NTSC. líneas de retardo y sincronismo de color. Subportadora de color y modulación en ejes I y Q. R-Y y A-Y. Diagrama en bloques de un tv color analógico. Cambio de LED en TV digital. Fuentes conmutadas en tv digital. Motores de CC Y otros. Control de potencia eléctrica con tiristores. Control de motores de AC y DC. Prueba de semiconductores de potencia. Encendido electrónico moderno de autos. Método de la inyección electrónica. Aplicación de la electrónica en electrodomésticos comunes. Fundamentos de autos eléctricos. Control de motores en autos eléctricos.
ESTE CURSO ESTA DISPONIBLE PARA HACERLO SOLO «A DISTANCIA» Y CONSISTE EN MÁS DE «440 VIDEOS» TEÓRICOS Y PRÁCTICOS SOLO EN ÉSTOS 9 MÓDULOS BÁSICOS!! EQUIVALE A MÁS DE 600 HORAS DE ESTUDIO!!
LUEGO DE FINALIZADO EL PRESENTE CURSO EL ESTUDIANTE PODRÁ CONTINUAR SU FORMACIÓN CON OTROS CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN TALES COMO AMPLIFICADORES DE AUDIO DE ALTA FIDELIDAD, SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA O TELEFONÍA CELULAR. ESTOS CURSOS AL MOMENTO SE ESTÁN DESARROLLANDO Y ACTUALIZANDO PARA UN FUTURO BREVE.