CURSO DE MICROELECTRÓNICA APLICADA.

 CURSO DE MICROELECTRÓNICA APLICADA

MICROELECTRÓNICA AVANZADA

MICROELECTRÓNICA AVANZADA

 

ANTECEDENTES.

En el mundo moderno en que vivimos se necesitan cada vez mas técnicos competentes en áreas especializadas de la Electrónica. Antiguamente la Electrónica comenzó como sistemas básicos de radio para entretenimiento, y pronto se expandió a sistemas de sonido, amplificación, televisión y radiocomunicación tanto con fines civiles como militares. Con la llegada de los semiconductores, se profundizo y perfeccionó lo que ya existía a la vez que se introdujeron nuevos equipos y dispositivos que se aplicaron prontamente a nuevas áreas y tecnologías. Con la aparición del primer microprocesador a principios de lo 70 se inaugura una nueva era en la Electrónica. Pronto se expande la tecnología a nuevas áreas tales como la medicina, el automóvil, la industria manufacturera, los servicios de telecomunicaciones, electrodomésticos, consolas de juegos, la robótica, domótica y muchos más que sería largo detallar. 

 

NECESIDADES Y OBJETIVOS.

Por lo anterior se requieren técnicos con conocimientos y habilidades prácticas claves para poder atender las demandas de dichos productos. 

Es imposible cubrir todos los temas en un solo curso. Sin embargo el presente, es un Curso de Microlectrónica Aplicada y tiene como objetivo formar técnicos con sólida base teórico-práctica que le permita entender la estructura de los equipos actuales y sus componentes principales y adquirir los fundamentos para su mantenimiento y reparación

En la elección de los temas a tratar en nuestro curso se tomó en cuenta el estado de la electrónica actual, y la posible evolución en un mediano plazo teniendo en cuenta además las posibilidades laborales de acuerdo a las tendencias del mercado. 

Por este motivo se incluyen temas tales como sistemas electrónicos del automóvil, amplificación y distribución de sonido, equipos de radio y tv, celulares, control de potencia eléctrica y tecnologías aplicables al bienestar y seguridad en el hogar. Dentro de estos están los equipos de aire acondicionado, equipos diversos de línea blanca y portones a control remoto por mencionar algunos.   

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS A ADQUIRIR. 

Algunos temas del curso se enfocan desde el punto de vista del funcionamiento y de la reparación tal como es el caso de los sistemas electrónicos del automóvil, computadoras, equipos de radio y tv, celulares y equipos electrodomésticos diversos. En otros casos se introducen conocimientos básicos de diseño, NO con objetivos de fabricación pero si con dos objetivos prácticos. Por un lado ser capaz de diseñar pequeños dispositivos electrónicos tales como amplificadores, fuentes lineales, reguladores, temporizadores, circuitos digitales y dispositivos simples de control de motores y potencia eléctrica. Por otro lado esos conocimientos básicos de diseño serviran para solucionar de la mejor forma posible «algunos problemas prácticos de reparación».

En este curso se vuelcan conocimientos y experiencias de más de 20 años en la enseñanza y más de 37 de actividad laboral en la industria de los servicios técnicos. 

También se estudian muchos temas importantes de Electrotecnia Y Electricidad industrial como parte del conocimiento básico necesario y que permitirá además ganar algo de dinero desde el principio.

 

MODALIDAD DE ESTUDIO.

Hay que mencionar que se trata de un curso online e intensivo disponible las 24/7 que requiere cierto esfuerzo por parte del estudiante. El mismo deberá poner tiempo y empeño para lograr una asimilación firme del curso pero con la ventaja de estudiar desde casa y a tu medida. El lugar de estudio es en una plataforma web a la que accedes con nombre de usuario y contraseña. 

Este curso de Microelectrónica Aplicada se compone hasta el presente de 600 vídeos teóricos y prácticos. Los videos prácticos se componen de videos de revisación y reparación en equipos comerciales,  prácticas de mediciones de laboratorio, y también simulación de circuitos con software de gran calidad. 

Aunque el contenido del curso esta diseñado cuidadosamente para una fácil comprensión de los temas a tratar es posible que surjan dudas. Las mismas se pueden evacuar a traves de un correo electrónico destinado a tal fín. 

 

OPORTUNIDADES Y SALIDA LABORAL.

Es un curso ideal para quienes desean incorporarse al mercado laboral en alguna empresa o para quienes desean formar la suya propia y brindar servicios técnicos especializados en areas de gran demanda.  De acuerdo al interés y habilidad del egresado podrá obtener una salida laboral «completamente independiente».

Mediciones electrónicas

MEDICIONES ELECTRÓNICAS.

 

RESUMEN DEL PROGRAMA DEL CURSO DE MICROELECTRÓNICA APLICADA.

 

Módulo 1- Unidades fundamentales. Circuitos de corriente contínua. Leyes de Ohm y Kirchhoff. Resistencias en serie y paralelo. Fuentes de tensión y de corriente. Resistencias, Preset y potenciómetros. Estudio de instrumentos y sus errores. Diseño de ampliaciones de escala y puntas accesorias. Mediciones prácticas y comprobación de leyes electricas. Prácticas con simuladores y en protoboard.  Herramientas de Electricidad y prácticas. Pinza amperimétrica.  Fusibles y colores en autos. 

Módulo 2- Análisis de mallas y nudos. Teoremas de Thévenin y Norton. Puente de Weathstone. Teorema de máxima transferencia de potencia. Corriente alterna. Capacidad e Inductancia. Circuitos RC y RL en corriente alterna y contínua. Constante de tiempo. Introducción a semiconductores. Prácticas de Fuentes y reguladores con CI. Osciloscopio y mediciones.  Practicas de soldadura con cautín. Prueba de condensadores y otros. Reparación de circuitos impresos.  Construcción y uso de lámpara serie. Prueba de termostatos. 

Módulo 3- Triangulo de impedancias y corrección del factor de potencia. Fusibles y varistores. Rendimiento energético de baterías. Transformadores y auto-transformadores. Diodos. Zener, diodos Schootky. Diseño de circuitos con Zener. Prácticas con diodos. Diseño de fuentes de alimentación lineales. Filtros C, LC y rizado. Fuentes simétricas. Duplicadores y otros. Medición y reemplazo de diodos diversos. Introducción a la electrónica digital. Sistemas numéricos de uso digital. Montaje de componentes en disipadores. Termistores NTC Y resistencias LDR. Primeras reparaciones electrónicas. Sensores resistivos en autos, sensor MAF etc. 

Módulo 4-  Repaso de números complejos. Circuitos rlc serie y paralelo. Fundamentos de resonancia y filtros. Transistores bipolares. Curvas, saturación, corte y región activa. Diseño de polarización. Acoplamiento en Corriente contínua. Estabilidad. Darlington. Fototransistores y optoacopladores. Fuentes de corriente. Reguladores transistorizados básicos. Medición de transistores bjt. Prácticas de polarización, estabilidad y regulación. Optoacopladores transistorizados. Sensores de auto diversos. Airbag y volumen de aire. Diodos en alternadores.  Estudio de baterías de auto y regímenes de carga. Reparación de controles remotos. Tratamiento de equipos mojados.

Módulo 5-  Corriente trifásica. Circuito estrella y triángulo. Sensores diversos 1, potenciómetros LVDT, termopares, termistores, ultrasónicos, etc. Elementos de captación de sonido. Amplificación con transistores BJT. Modelo en T y en PHI. Resistencia de entrada, salida, ganancia de voltaje y de corriente. Amplificadores multietapas. Practicas de laboratorio con bjt.. Técnica de la soldadura. Trabajos con aire caliente y cautin en componentes SMD.  Revisación de componentes en placa.   Alternadores de auto. Construcción de transformadores e inductancias. Sensores de temperatura de auto y su medición. Trabajos en fallas térmicas. 

Módulo 6-  Tipos de transistores  JFET y MOSFET.  Fuente de corriente y zona Óhmica. Amplificación en pequeña señal con FET. Prácticas con FET. Medición de transistores FET. Sensores diversos 2, Tacómetros, efecto HALL, de Lengueta, Galgas extensiométricas. Mercurio, etc.  Sistemas digitales 2. Compuertas. Álgebra de Boole. Más trabajos con soldador de aire caliente con integrados LSI. Practicas de taller diversas. Fundamentos de motores de corriente alterna monofásicos.  Encendido electrónico automotriz básico. Sensores en automóviles,  Sonda Lambda y sensor de detonación.  Receptores infrarojos. Reles termicos y aplicaciones. Otros componentes de electrotecnia.  

Módulo 7-  Amplificadores operacionales. Funcionamiento. Configuraciones más comunes, amplificadores, inversores etc. Comparadores y circuitos Schmitt. Simulación de circuitos con OP. Circuitos pulsátiles transistorizados y con CI Timmer 555. Aplicaciones básicas. Trabajos de soldadura con estaño en pasta. Fuentes lineales y fuentes para equipos de bajo consumo. Módulos integrados específicos. Circuitos reg de fuentes con LM317 y TL431. Fuentes capacitivas. Funcionamiento y diseño de fuentes lineales. Motores de CC, Paso a Paso y fundamentos de motores trifásicos. Sensores automotrices diversos de amplio uso. Sensores inteligentes. Regulador de voltaje de alternador. Circuitos de conexión de radio, reloj y ventiladores en autos. 

Módulo 8- Álgebra de Boole y diseño de circuitos combinatorios digitales. Practicas en simulador de Multiplexores y demultiplexores. Codificadores y decodificadores, Display etc.  Punta Lógica.  Tiristores. Diodo Schockley, Diac, SCR, TRIACS. IGBT. Más trabajos con soldador de aire caliente en microcontroladores y memorias.  Reparación de deshumidificador. Medición de tiristores diversos, SCR, TRIAC, IGBT, etc. Descripción de placas de aire acondicionado ON-OFF. Aplicaciones en electrodomésticos diversos. Sensores automotrices, Sensor HALL, sensores inductivos y capacitivos. Sensores de hilo caliente y Karman óptico. Sistema de inyección electrónica. Motores trifasicos parte 1. Inversión de marcha y cambio de estrella a triángulo en motores trifásicos.

Módulo 9- Transistores unijuntura y aplicaciones. y medición. Fundamentos de osciladores RC.  Amplificadores de potencia de audio. Clase A, AB y B. Circuitos básicos, sistemas de polarización y simetría complementaria y cuasi complementaria. Rendimiento de amplificadores. Amplificadores clase D. Medición de integrados de salida de audio. Elementos de reproducción de sonido. Circuitos secuenciales. FF RS, D, JK, y T. Contadores y registros. Simulación de circuitos digitales. Diseño de reloj digital. Secuenciales de luces y otros circuitos prácticos. Diseño de circuitos secuenciales. Practicas diversas de soldaduras con conectores y componentes discretos. Motores trifásicos parte 2.  Circuitos comunes en computadoras de autos. Reguladores de voltaje avanzados de alternador. Mediciones en placas de aire acondicionado. Descripción de placas de aire acondicionado ON- OFF. 

Módulo 10-  Conceptos fundamentales de radio. Circuitos resonantes serie y paralelo. Amplificadores y osciladores de RF. Osciladores a cristal. Modulación AM. Receptor superheterodino. Radio AM. Ajuste de receptor superheterodino. Blindajes en RF. Fuentes conmutadas, regulador en serie, regulador elevador, regulador negativo, fuentes Fly-back, y métodos de revisación y reparación. Trabajos de soldadura en microprocesadores y otros integrados SMD. Circuitos electrónicos con osciladores y moduladores de ancho de pulsos. PWM. Sincronismo de osciladores. Control electrónico de motores diversos. Otros circuitos electrónicos del automóvil. Circuitos de Dimmer. Fundamentos de generadores trifásicos y sistema sustentable de energía. Métodos de reparación de placas electrónicas. Ejemplos de reparaciones. 

 Módulo 11-  Fundamentos de FM, análisis de una señal de FM, receptores de FM y métodos de detección. FM Estéreo, método de transmisión y recepción. Sistema básico de TV B&N. Señal compuesta de video en tv color. Sistemas de tv color, PAL, NTSC. líneas de retardo y sincronismo de color. Subportadora de color y modulación en ejes I y Q. R-Y y  A-Y. Diagrama en bloques de un tv color analógico. Cambio de LED en TV digital. Estudio básico de memorias y Microcontroladores. Herramientas de software. Determinación de fallas en circuitos con microcontroladores. Lectura de memorias. Trabajos de soldadura en microprocesadores y otros integrados SMD. Estudio completo de placas de aire acondicionado ON-OFF. Análisis de circuitos integrados específicos en placas de aire acond. Guía de fallas en aire acondicionado. Revisación de placas de aire acondicionado. Selección de componentes para reparaciones. 

Módulo 12-    Circuitos de Radiofrecuencia. Diseño de osciladores diversos, Colpits, Clap, Hartley etc. Fuentes conmutadas para televisores a led. Control de motores en equipos inverter. Circuito de elevación de tensión para módulo IPM.  Análisis completo de una placa de aire acondicionado inverter comercial. Guía de fallas en aire acondicionado inverter. Placas de portones a control remoto. Descripción y localización de fallas. Encendido electrónico de descarga inductiva y capacitiva. Encendidos modernos de autos. Fundamentos de autos eléctricos. Control de motores en autos eléctricos. Control de motor y baterías de autos eléctricos. Descripción de una computadora automotriz. Reparación de una ECU. Reactivación y estudio de rendimiento de baterias de celulares. Desarmado de celulares y cambios de pantallas con ejemplos reales.  

 

OSCILOSCOPIO DIGITAL

OSCILOSCOPIO DIGITAL

 

INFORMACIÓN FINAL

Luego de aprobados los exámenes se obtendrá un certificado de estudios. También es posible continuar con «módulos de especialización» que en este momento se están desarrollando. 

Este curso solo se dicta a distancia y se compone de mas de 600 vídeos actualmente y su cantidad seguirá en aumento. 

Inscríbete ya y comienza a formarte en una profesión en la que se necesitan técnicos especializados y comienza a hacer experiencia y GANAR DINERO DESDE EL PRINCIPIO, haciendo trabajos de electrotecnia o electricidad automotríz a medida que tus conocimientos avanzan hacia temas de más profundidad en ELECTRÓNICA!! 

 

COMUNÍCATE POR WHATS APP AL  +598 94040660 Y

EMPEZÁ HOY MISMO!!

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://ideteu.com.uy/curso-de-microelectronica-aplicada/