CURSO DE REPARACIÓN DE PLACAS ELECTRÓNICAS.

Reparación de una placa Inverter.
ANTECEDENTES Y PORQUE APRENDER REPARACIÓN DE PLACAS ELECTRÓNICAS.
Muchos años atrás los electrodomesticos de línea blanca (nombre que se deriva del color típico ) eran basados en sistemas simples electromecánicos. Las partes principales estaban constituidas por motores monofásicos de inducción, relés, correas, engranajes, termostatos, resistencias calefactoras y algunas otras piezas no electrónicas. Con el paso de los años se fueron incorporando componentes electrónicos semiconductores a efectos de reducir el desgaste de ciertas partes tales como interruptores de potencia y termostátos. En la medida que fueron creciendo las necesidades de abaratamiento, sofisticación en base a las preferencias de los consumidores, así como el ahorro de energía eléctrica, se fueron implementando sistemas basados en sensores, actuadores y microcontroladores. Éstos adelantos crean la necesidad de técnicos calificados en la reparación de placas electrónicas.
NECESIDADES Y OBJETIVOS.
Cómo consecuencia de esa modernización tanto de electrodomésticos, asi como máquinas industriales y comerciales las cuales tuvieron las mismas transformaciones, es que surge la necesidad de técnicos competentes para su reparación y mantenimiento. El técnico en esos equipos debe contar con conocimientos sólidos en electrónica y desarrollar habilidades prácticas importantes a la hora de medir componentes, reemplazarlos, hacer trabajos de soldaduras y otros.
Este curso está orientado a la reparación de placas electrónicas de aire acondicionado incluyendo equipos inverter , refrigeración, lavaropas y también máquinas comerciales e industriales, tales como balanzas, hornos, máquinas con control de velocidad como procesadoras de alimentos, etc. En éste curso tambien se estudian los fundamentos del control de motores en vehículos eléctricos.
ESTRUCTURA Y MODALIDAD DE ESTUDIO.
Este curso consta de 6 módulos y 330 vídeos aproximadamente en este momento, y pretende llenar el vacío que habitualmente dejan los cursos relacionados que se centran sobre todo en la parte electromecánica así como tambien frío y calor de dichos aparatos, relegando la Electrónica.
En este curso las cosas se explican desde un aspecto práctico y conceptual eliminando los aspectos matemáticos al máximo salvo unas pocas leyes básicas de Electrotecnia. Se enseña desde el manejo del soldador e instrumentos como multímetro y osciloscopio, hasta la prueba de componentes en circuito y el control digital de motores.
Actualmente éste curso es solo online, a distancia y se realiza en una plataforma web a la que se accede con un nombre de usuario y contraseña. El curso esta disponible los 24/7 y es ideal para todo público, desde quienes trabajan como personal de servicio o instalación en alguna de las áreas mencionadas al principio, así como para quienes se inician «desde cero ya que no se requieren conocimientos previos».
De ésta manera el curso resulta muy fácil de aprender con vídeos que explican paso a paso, tanto la parte teórica como la práctica.
OPORTUNIDADES LABORALES.
Quienes ya trabajan en la reparación o instalación de electrodomésticos o máquinas comerciales e industriales, como por ejemplo instaladores de equipos de aire acondicionado, lavarropas, portones a control remoto, etc, pueden beneficiarse de este curso ya que con él pueden dar servicio a la reparación de placas electrónicas de dichos equipos. También permite a personas sin conocimientos previos iniciar su propia empresa de servicios técnicos o incorporarse cómo técnico a empresas existentes. Todo ésto además puede lograrse en un periodo de solo 6 meses aproximadamente luego de iniciado el curso.
Programa de estudios.
MÓDULO 1 Unidades fundamentales de electrónica. Leyes de Ohm y kirchhoff. Potencia y energía. Código de colores de resistencias. RKM Y MIL. Resistencias serie y paralelo. Fusibles y Varistores. Corriente alterna. Valor eficaz, medio y PAP. Prácticas de electricidad y electrónica. Tester analógico y digital. Mediciones. Potenciómetros y preset. Llaves y pulsadores. Lámpara serie. Soldaduras simples con cautín. Reparación de controles remotos y circuitos impresos.
MÓDULO 2 Definición de capacidad e Inductancia. Circuitos RC y RL en corriente continua y alterna. Constante de tiempo. Prueba con simuladores. Diodos semiconductores. Diodos Zener, LED y Schottky. Recuperación inversa. Transformadores. Rectificadores y reguladores integrados. Fuentes con condensador reductor. Disipadores y accesorios. Prácticas de medición de semiconductores. Análisis comparativo de instrumentos. Relés. Medición de componentes diversos. Receptores infrarrojos.
MÓDULO 3 Transistores bipolares. Saturación corte y región activa. Reguladores de voltaje transistorizados. Par Darlington. Fototransistores y optoacopladores. Transistores de efecto de campo. JFET y MOSFET. Prácticas con simulador. Compuertas digitales comunes, Schmitt y con componentes discretos. Pruebas de transistores bipolares y MOSFET. LDR Y Termistores. Prácticas de soldadura y reparación de impresos. SMD. Manejo del osciloscopio. Mediciones en fuentes de alimentación. Descripción de placa de aire acondicionado. Soldador de aire caliente.
MÓDULO 4 Amplificadores operacionales. Parámetros y circuitos básicos. Comparadores, integradores y báscula Schmitt. Circuitos digitales combinatorios. Decodificadores bcd a 7 seg. Codificadores, Multiplexores y Demultiplexores. Compuertas bidireccionales. Display. Motores de CA. Aplicación de los motores de fase dividida. Prácticas de soldadura con equipo de aire caliente. Cambio de circuitos integrados SMD. Fallas térmicas y tratamiento de equipos mojados. Dispositivos semiconductores de potencia. Diodo Schockley, Diac, SCR, TRIAC. Dispositivos IGBT. Medición y usos de los tiristores y sensores.
MÓDULO 5 . Multivibrador monostable y astable con 555. Circuitos combinatorios y secuenciales. FF. Registros y contadores. Aplicaciones. Corriente alterna trifásica. Motores de CC. Estudio de motores trifásicos para máquinas inverter. Motores paso a paso. Control de motores especiales. Sensores y LVDT, termopares, galgas etc. Sensores Hall. Tacómetros. Electroválvulas. Prácticas de medición de integrados reguladores y de control. Prácticas en placas de aire acondicionado y portones a control remoto. Medición de componentes en placa sin desoldar. Guía de fallas en equipos de aire acondicionado. Hornos microondas. Control eléctrico de motores monofásicos y trifásicos.
MÓDULO 6 Memorias, Microprocesadores y Microcontroladores. Fallas en equipos con microcontroladores. Lectura de memorias digitales. Cambio de microcontroladores con aire caliente. Fuentes conmutadas y reparación. PWM. Fuentes reductoras y elevadoras. Fuentes Fly-Back. Reparación de fuentes conmutadas. Estudio de microcontroladores de uso en Inverter. Estudio del control del motor-compresor en sistemas inverter. Medición de un ic de potencia Inverter. Revisión de fuentes conmutadas en placas de aire acondicionado. Revisión de placas de aire acondicionado. Análisis de una placa de aire acondicionado Inverter. Autos eléctricos. Control de motores en autos eléctricos. Baterías.
Una vez aprobados los exámenes (2) se extiende un certificado de estudios.
Es un curso compacto con mucha información. Su contenido está pensado para que cualquier persona sin ningún conocimiento previo pueda trabajar en Electrónica y reparación de placas en pocos meses.
No se incluye en el curso lo relacionado a códigos de fallas de equipos individuales por tratarse de temas muy específicos de cada aparato. Se trata de un curso de técnicas de carácter general y no se aplican a ninguna marca o modelo en particular.
COMENZÁ HOY MISMO Y TRABAJA DE FORMA INDEPENDIENTE!!
WHATSAPP APP +598 94040660. TE ESPERAMOS!!
SI DESEAS APRENDER ELECTRÓNICA EN MÁS PROFUNDIDAD HAZ CLIC AQUÍ.