AYUDANTE DE TÉCNICO ELECTRÓNICO

AYUDANTE DE TÉCNICO ELECTRÓNICO

SOLDADURAS SMD

En el mundo moderno de hoy, hace falta personal técnico calificado en el área de la Electrónica. El mismo se puede dividir en dos áreas del que hacer dentro del taller. Por un lado está el trabajo del técnico altamente especializado, el cual se encarga del diagnóstico, revisación y planificación de soluciones a los equipos a reparar. También ejecuta trabajos de montaje, soldaduras etc. Por otro lado está el personal técnico pero en una categoría algo menor que es el que desuelda, desmonta componentes y los revisa o prueba y que bajo la supervisión del especialista sustituye las partes defectuosas o desgastadas haciendo nuevamente los trabajos de montaje y soldadura. También puede reparar equipos más simples.  

Este nuevo curso, está destinado a formar personal capacitado para realizar tareas técnicas generales que se hacen todo el tiempo en un taller de electrónica típico.

El egresado de éste curso tendrá como misión colaborar en tareas rutinarias de un taller de reparaciones, en áreas tales como audio, radio, tv, electrodomésticos, y otros equipos de uso corriente.

Su labor fundamental es bajo la supervisión de un técnico especializado, hacer tareas tales como remoción y soldadura de componentes, reemplazo de partes, montaje de componentes, medición de componentes típicos tales como diodos, transistores, tiristores, componentes como condensadores, varistores, resistencias, circuitos integrados tanto analógicos como digitales y otros. También podrá hacer mediciones con instrumentos de uso corriente tales como multímetro y osciloscopio.

Aun así el egresado de este curso podrá reparar equipos sencillos tales cómo es el caso de electrodomésticos simples y otros similares.

Este es un curso corto y de grandes posibilidades en el campo laboral con un contenido práctico de 55% aproximadamente.

MEDICIÓN DE UN TRIAC CON MULTIMETRO

PROGRAMA DE ESTUDIOS.

MOD 1. Electrotecnia básica. Definiciones y unidades básicas. Resistencias, potenciómetros etc. Herramientas e instrumentos básicos del taller. Elementos de electricidad básicos. Corriente alterna. Capacidad e inductancia. Semiconductores y diodos más comunes. Prueba de componentes básicos estudiados y otras mediciones.

MOD 2.  Diodos especiales e introducción al bjt. Transistor en saturación y reguladores transistorizados. Fotodiodos, fototransistores, y optoacopladores.  Transformadores y fuentes lineales. Reguladores simples. Osciloscopio y usos. Medición de semiconductores diversos. Reparaciones básicas. Practicas de soldaduras con cautín y aire caliente.

MOD 3. Mas sobre transistores BJT y transistores FET. Compuertas y circuitos digitales combinatorios y secuenciales. Tiristores más comunes. Diodo Schockley, Diac, SCR, TRIAC, IGBT. Medición de transistores FET. Medición de tiristores. Fuentes con condensador reductor. Varistores. Motores de ca monofásicos. Soldaduras con estaño en pasta. Practicas de soldadura SMD.

MOD 4. Amplificadores operacionales. Sensores básicos y su medición. Fuentes conmutadas y tipos básicos. Revisión de una fuente con osciloscopio. Básico de memorias y microprocesadores. Medición de componentes en placa sin sacarlos. Cambio de LED de TV. Localización de fallas térmicas. Sustitución de microcontroladores. Motores DC, PAP, Y Trifasicos.

 

MÁS INFORMACIÓN POR EL WHATS APP +598 94040660

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://ideteu.com.uy/ayudante-de-tecnico-electronico/